
TV Corporativa: ¿qué es y como funciona?
Existen muchas formas de crear canales de comunicación internos en una empresa, como cuadro de avisos, periódicos corporativos, boletines digitales, etc.
Con estos, es posible difundir información relevante a los colaboradores y llevar contenido para funcionarios de los más diferentes sectores o jerarquías dentro de la empresa.
Sin embargo, ¿cuál es la efectividad real de estos canales?

La TV Corporativa es una herramienta que ha mostrado utilidad y excelentes resultados, especialmente en medianas y grandes empresas, donde el número de colaboradores que necesita tener acceso a este tipo de información suele ser grande.
Para saber lo que es, una TV Corporativa como funciona y de que forma puede beneficiar la comunicación interna en tu empresa, ¡continua con nuestro post.
¿Qué es la TV Corporativa?
La TV Corporativa es un canal de comunicación digital que manda contenido e información a los diversos funcionarios de una empresa.
Se trata de una herramienta de gran efectividad, ya que garantiza que el contenido brinde va más allá de información institucional, lo que llama la atención del público que este alrededor de una de las pantallas.
Además de eso, el contenido llega al público de forma espontánea, es decir; sin que ellos lo busquen, basta estar tomando un café en el pasillo o esperando una reunión en el lobby para saber las noticias del día, las métricas de la empresa o información de tráfico.
Olvida el envío de newsletter toda semana, la impresión del periódico corporativa y la actualización del cuadro de avisos.
Con la TV corporativa, la comunicación interna de tu empresa se concentra en una herramienta más completa, dinámica y actual.
¡Piensa en una TV Corporativa para tu empresa!
El contenido disponible es rico es atractivo, además de proveer a los empleados información sobre el lanzamiento de productos, premiaciones, certificaciones, cumpleañeros del mes, tipo de cambio, previsión de tiempo, mensajes motivacionales, entre otros.
Esa facilidad de difundir la información permite que llegue a un número superior de colaboradores, mejorando sensiblemente la comunicación interna de la empresa.
Aunque no sea tu finalidad, todo el contenido difundido en este mural corporativo digital puede hasta ser re aprovechado por canales de televisión pagado, por ejemplo.
Como funciona la TV Corporativa
Al contrario de lo que muchos empresarios piensan, no es necesario una estructura extremamente compleja para instalar una red de TV Corporativa. Es necesario una conexión a internet con calidad, con capacidad de soportar tráfico de videos.
Una red de TV Corporativa, en regla, no demanda una conexión a internet activa 100% del tiempo, excepto cuando vehicula información relativa a la previsión del tiempo o bolsa de valores.
Las televisiones no son las mismos dispositivos que una televisión común, sin embargo, acostumbran tener una vida útil cinco veces superior al aparato convencional y cada una cuenta con un dispositivo para recibir y transmitir contenido, que llamaremos de player.
Tampoco es necesario tener empleados con conocimientos especializados para operar la red, y en general, las empresas acaban atribuido al sector de marketing o recursos humanos, la curaduría del contenido, y al equipo de TI el mantenimiento del equipo.
Para que la TV corporativa tenga los efectos deseados es fundamental que la localización de estos equipos, sea estratégico, en lugares donde haya un gran flujo de colaboradores, garantizando que ese canal de publicidad en interior tenga la difusión de contenido deseada.
Los beneficios de la TV Corporativa
La TV Corporativa ofrece una serie de beneficios para las empresas que optan en invertir en este canal de comunicación.
Como esta es un medio bastante dinámico, es posible difundir diversos contenidos de educación corporativa, capaces de alcanzar los colaboradores sin que sean necesarios entrenamientos específicos (y costosos) para eso.
Este tipo de comunicación optimiza la realización de diversas funciones dentro de la empresa de información que puede pasar desapercibida por los empleados, en el día a día.
El contenido institucional puede ser usado en pro de la productividad, a partir de materiales motivacionales que tienen por objetivo incentivar a valorizar el empleado.
Por último, la TV Corporativa todavía puede representar lucro para la empresa por medio de la venta de espacio de publicidad a empresas socias que estén en sintonía con el negocio y tengan interés en vender productos y servicios a los empleados, por ejemplo.
Imagina una empresa de planes de salud o planes odontológicos que tienen como objetivo paquetes corporativos. Este tipo de socio puede ser un buen comprador de este tipo de espacio.
¿Qué tal usar la TV Corporativa para mejorar la comunicación interna de tu empresa?
Cuéntanos si tienes otras ideas de uso de esta eficiente herramienta.
Si quieres saber como puedes implementar una solución de Comunicación Corporativa en tu empresa, habla con uno de nuestros consultores.